
Sitges 2024: Exhuma
El cine asiático es mi debilidad, y le tenía muchas ganas a Exhuma, una película que llegaba a Sitges con muy buenas críticas, y no me ha decepcionado lo más mínimo, al contrario, he acabado de ver la película y está alucinando de lo que acababa de ver.
Una renombrada chamana (Kim Go-eun) y su aprendiz son contratados por una enigmática familia adinerada para investigar la enfermedad sobrenatural que afecta a su hijo primogénito. Con la ayuda de un embalsamador y el experto en feng shui más famoso del país (Choi Min-sik), rastrean una tumba familiar oculta, ubicada en tierra sagrada. Percibiendo un aura ominosa alrededor del lugar, el equipo opta por exhumar y reubicar los restos ancestrales de inmediato. Pero algo mucho más oscuro emerge en la remota montaña, desatando fuerzas sobrenaturales que amenazan con destruirlos a todos.
Exhuma no es fácil, nada fácil, es algo lenta, es larga y si no estás con la predisposición para disfrutarla, se te puede hacer bola, pero como entres mínimamente en lo que plantea, lo vas a disfrutar muchísimo. Desde los personajes, con los que te encariñas desde el minuto uno, hasta la historia, que te mantiene en tensión constante y tiene unos giros bastante conseguidos.
Me ha encantado la atmósfera general que tiene la película, con esa neblina que te pone nervioso, con esos rituales tan llamativos, la mitología asiática… es que me ha parecido una autentica delicia.
Una película muy recomendable, sobre todo si te interesa la cultura asiática y estás preparado para meterte en un viaje lento pero satisfactorio.