
Sitges 2020: Post Mortem
Post Mortem es una película húngara del director el Péter Bergendy que aprovecha un momentos historico con la gripe española de fondo y una profesión tan tenebrosa como la de fotografo de muertos y una combinación como esta es difícil que no funcione, o quizás no tan difícil.
Un fotógrafo que se dedica a retratar a familias con sus familiares recién fallecidos es atraído a un pueblo afectado por la gripe española para ayudar a sobrellevar la situación a los habitantes, pero a su llegada empezará a vivir situaciones extrañas que le llevarán a investigar lo que sucede en este lugar.
La película es bastante lenta, recreándose en algunas escenas demasiado, y aunque tiene momentos bastante conseguidos con sustos constantes y situaciones escabrosas, también tiene otros de risas no buscadas y de tramas demasiado repetitivas que enlentecen innecesariamente la historia.
Post Mortem hace que me divida entre si me ha gustado o no. Por un lado su historia y la puesta en escena me han gustado mucho, por otro el ritmo y su final larguísimo no me acaban de convencer, pero en general creo que merece la pena darle una oportunidad si te interesa mínimamente el tema de las fotografías post mortem.