No conozco demasiado de la obra de Almudena Grandes, aunque si la conocía más por sus ideas políticas, así que sentía curiosidad por ver cómo se planteaba este documental póstumo, y la verdad es que ha sido una sorpresa. Un documental creado por una amiga y con la supervisión de su marido no podía ser malo, aunque solo sea por el cariño con el que está hecho, pero el resultado ha superado lo que esperaba y salí emocionado con la figura de Almudena.

Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria, celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y, al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocas contarnos nuestra vida.

Antes de comenzar el documental, lo estuvieron presentado su amiga y directora Azucena Rodríguez y su marido Luis Garcia Montero,y la verdad que fue muy emocionante escucharlos hablar de Almudena y de cómo se planteó el rodaje tras su muerte. Un documento muy interesante de una de las grandes figuras literarias españolas. Muy recomendable, incluso aunque no conozcas su figura.

Almudena


Este documental sobre Almudena Grandes, dirigido con cariño por su amiga Azucena Rodríguez y con la implicación de su marido, Luis García Montero, es un retrato íntimo y emocionante que supera las expectativas. A través de sus propias palabras, conocemos su visión del mundo, la literatura y la vida, mientras el filme celebra su legado y lidia con su ausencia. Incluso sin conocer su obra, es una experiencia conmovedora y muy recomendable.

★★★½☆ (3.5/5)

Portada de la película

Cines

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.