
BCN Film Fest 2024: Hammarskjöld. Lucha por la paz
La historia de Dag Hammarskjöld, secretario general de la ONU, es uno de esos relatos que parecen sacados de una novela de espías, pero que sucedieron en la realidad. Su lucha por la paz y su firme postura contra el colonialismo lo convirtieron en una figura clave del siglo XX, y esta película busca hacer justicia a su legado explorando los conflictos políticos y conspiraciones que rodearon su vida y muerte.
Sin embargo, aunque el contenido es fascinante, la manera en que se presenta no acaba de enganchar. La película adopta un enfoque sobrio y detallado, lo cual es comprensible dado el peso de la historia, pero a veces esto juega en su contra, ralentizando el ritmo y haciendo que algunos momentos resulten más densos de lo necesario.
A nivel formal, la puesta en escena es impecable, con una recreación histórica cuidada y una fotografía que enfatiza la gravedad de los acontecimientos. Las interpretaciones también cumplen su función, transmitiendo la seriedad del tema sin caer en dramatismos excesivos. Pero la estructura narrativa, quizás demasiado académica o expositiva, impide que la película genere el nivel de tensión e inmersión que una historia como esta podría alcanzar.
En definitiva, Hammarskjöld: Lucha por la paz es un filme valioso por su contenido, que invita a la reflexión sobre el poder, la geopolítica y los riesgos de enfrentarse a los intereses establecidos. Pero su enfoque, más informativo que envolvente, puede hacer que algunos espectadores sientan que les cuesta conectar con la historia en un nivel más emocional.